Enrique Porta, el jornalero del fútbol
Artículo de Jesús Ramos en Marca. com del 12 de Marzo de 2016.

Inasequible al desaliento. Infatigable en su lucha por ser alguien en el mundo del fútbol. La perseverancia hecha jugador. Sabía lo que quería y lo que le gustaba y luchó machaconamente hasta conseguirlo. Y es que la perseverancia del jugador logró su recompensa. Este jornalero del balón tuvo poco premio para los méritos que atesoraba. Francisco Enrique Porta Guiú nació en Villanueva de Gállego (Zaragoza) el 17 de diciembre de 1944. Y a los doce años, al ingresar en los juveniles de su pueblo, empezó a labrar su futuro como jornalero del fútbol.
Dos años más tarde fichó por el Villanueva de categoría regional con el que jugaba las tardes de los domingos a la vez que por las mañanas lo hacía con los juveniles. Todo un portento de facultades. Cuando contaba 15 años Enrique ingresó en el Zaragoza donde defendió a los juveniles durante tres temporadas para pasar luego al Amistad de Tercera División, que era el filial del equipo maño.
Una temporada más tarde fue cedido al Huesca y en la de 1967-68 marcó la friolera de 34 goles, cifra nada despreciable para la época. Al terminar la temporada el Zaragoza lo traspasó al Granada por 350.000 pesetas. En la ciudad andaluza se encontró con Marcel Domingo de técnico y con jugadores de la talla de Miralles, Barrios y Flores a quienes debía desbancar.
Debutó en Primera frente al Atlético de Madrid en el Manzanares pero esa temporada de 1968-69 sólo jugó cinco encuentros y todos fuera de Los Cármenes. Marcel Domingo decía que no era delantero centro y le hacía jugar de lateral o centrocampista. La siguiente temporada Néstor Rossi sustituyó a Domingo pero las cosas no cambiaron para Enrique Porta. Al técnico no le convencía y le envió al Recreativo Granada que era el filial. Al menos no pasó la temporada en blanco. Marcó 17 goles y fue el máximo goleador del equipo.
Finalizada la temporada el presidente Candi lo devolvió al primer equipo pero el nuevo entrenador, Joseíto, tampoco parecía gustarle mucho. Solamente jugaba algunos medios tiempos. El Granada pretendió traspasarle pero nadie dio un duro por él. Porta siguió en el equipo y sólo jugaba el campeonato andaluz de reservas. Pero cuando anunciaban las alineaciones y Porta no estaba el estadio se llenaba de pañuelos. La gente quería a Porta y al final Porta jugó. Debutó en un encuentro frente al Sporting de Gijón y al enterarse el equipo asturiano que era suplente quiso ficharlo.
En la siguiente temporada de 1971-72 al fin explotó como goleador. Marcó la friolera de 20 goles, que no estaba nada mal para la época, siendo el "Pichichi de la Liga por delante de Germán (Las Palmas) y Amiano (Español). Fue entonces cuando quisieron ficharle el Madrid y el Barcelona, pero ya Enrique Porta valía veinte millones, a uno por gol y los grandes desistieron.
Permaneció en Granada hasta 1975 y se volvió al Zaragoza donde estuvo un par de temporadas más. Lo que le gustaba era jugar y cuando finalizó su contrato se marchó al Tarrasa donde colgó las botas a los 34 años. En su pueblo natal, Villanueva del Gállego, pusieron su nombre al estadio como homenaje a este mañico todo pundonor y entusiasmo y que no paró hasta demostrar lo que llevaba dentro. Todo un ejemplo de este jornalero del fútbol.
Foto publicada por Alberto Calvo en Facebook
Foto publicada por Alberto Calvo en Facebook.
Con el Granada en el 71.
Abajo Enrique Porta.

El niño de abajo es Enrique porta. Foto publicada en Villanueva Club de Futbol de Facebook.
Foto publicada por Alberto Calvo en Facebook.

El niño de abajo es Enrique porta. Foto publicada en Villanueva Club de Futbol de Facebook.
Foto publicada por Alberto Calvo en Facebook.
Enrique Porta Guiu con Emilio Lacruz Campo en el Huesca.
Foto publicada por Alberto Calvo en Facebook
Foto publicada por Alberto Calvo en Facebook.
Con el Granada en el 71.
11 de Septiembre de 1997
D. Javier Urzainqui Biel , Alcalde de Villanueva de Gállego, hace entrega de una placa conmemorativa a D. Enrique Porta Guiu, con motivo del cambio de nombre del antiguo campo de fútbol "La Sarda" que, a partir de esa fecha, se denominará Campo de Fútbol Municipal "ENRIQUE PORTA GUIU".
D. Enrique Porta Guiu es el único aragonés que ostenta el trofeo PICHICHI del Campeonato Nacional de Liga de 1ª División, conseguido en la temporada 71-72. En la actualidad y debido al cambio de instalación deportiva, se llama "Nuevo Enrique Porta"
Con Enrique Porta el 17 de Marzo de 2016.
HOMENAJE POR LOS 50 AÑOS DE LA GESTA DE SER PICHICHI CON EL GRANADA.
CUADERNILLO QUE SE REPARTIÓ EN DICHO ACTO:
Imagen de Porta en el Granada de Metafútbol de Toni Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario