El 24 de noviembre de 1247 los concejos “de Burjazud et de Villanova”
entregan a la Seo de Zaragoza los terrenos situados alrededor de una
plaza para edificar la Iglesia Parroquial de dicho lugar: se le llamará
“Sancti Salvatoris”, también se entregará una abadía, un cementerio y
diversos terrenos de cultivo alrededor de la población. A partir de
ahora comienza a existir Villanueva de Burjazud y, junto al primitivo
“Barrio alto” que rodeaba la antigua iglesia de Santa Catalina, se
levantará el “Barrio Bajo” que se configurará entra la actual calle de
Pradilla (antes calle Mayor), la Plaza y la calle del Horno.
NOTA: Texto superior según www.villanuevadegallego.org
La tradición a guardado para el recuerdo la existencia de las ermitas de San Bernabé y Santa Catalina en el barrio alto; y no solo la tradición, porque en los libros de la parroquia se hacen referencias a Santa Catalina. En concreto se realizaban oficios el 20 de enero, el 16 de agosto, el 25 de noviembre y el 13 de diciembre. El edificio en cuestión sería el marcado con rojo en la pintura inmediata. Pintura esta, realizada por Fiden Longás en 2001, por encargo de los propietarios de Panadería Lola; que ocupan con su establecimiento lo que pudo ser la antigua ermita de Santa Catalina.
Superior pintura de 2001, inferior foto de noviembre de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario