PRESENTACIÓN DEL LIBRO



Presentación del Libro De Burjazud a Villanueva (22 de Diciembre del 2002)
De izquierda a derecha: Pepe Luna, Ramón F. Ortiz, Fernando Gurrea, Irene Vicente, José Manuel Garisa, Tomás Mallén y Santos Paricio.





Las mismas personas que arriba, más D. Marcelino Artieda (2º por la izquierda)

PERIÓDICO BAJO GÁLLEGO

NURIA ASIN 10/12/2002
Todos los secretos de la historia de Villanueva saldrán a la luz con el libro "De Burjazud a Villanueva", escrito por Ramón F. Ortiz, un vecino del municipio que se considera "gran apasionado y aficionado a la historia y la documentación". El texto se presentará en el salón de actos del ayuntamiento el día 21 de diciembre, a las 18 horas.
El escritor, tras dos años de intenso trabajo, decidió compilar en un solo volumen la información que ha recogido de diversos archivos, como el de Protocolos de Zaragoza, el Histórico Provincial, el de la Casa de Ganaderos o los Archivos Municipales y Parroquiales de Villanueva. Además, para la redacción de su texto, Ramón F. Ortiz ha contado con la colaboración de otros autores y especialistas en historia y documentación como Concepción Contel, José Antonio Fernández Otal o Manuel José Pedraza, quien ha realizado la introducción del libro.
El texto recoge un total de 113 documentos, legajos que comprenden una amplia cronología que va desde 1162 hasta 1915, con los que el autor quiere "ofrecer una visión extensa de los hitos y momentos más importantes por los que ha pasado la localidad", comenta el escritor.
A través de 14 apartados Ramón Ortiz va haciendo un repaso de la historia de Villanueva, empezando por el medio físico y la economía, la religión, las agrupaciones socioculturales, deportivas y religiosas. Tras estos apartados aparece un interesante capítulo dedicado a los nombres propios más destacados del ámbito villanovense, hombres y mujeres que han tenido un intenso papel en el devenir histórico del municipio. El texto continúa con un episodio dedicado a vocabulario y léxico propio de Villanueva, así como un minucioso estudio de las casas nobles relacionadas con la localidad, como los Francés, Robres, Torrellas, etc. Continúa el libro con un capítulo en el que se recogen citas bibliográficas de otros autores, seguido del apartado documental, uno sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en la torre mudéjar y dos episodios en los que se recogen las informaciones sacadas del archivo de la Casa de Ganaderos y del Histórico Provincial. El texto se completa con un apartado fotográfico y otro bibliográfico.
Para Ramón Ortiz escribir el libro ha supuesto "una gran satisfacción, sobre todo porque con él he conseguido encontrar documentos de gran valor histórico, como las Ordinaciones de Villanueva de 1466, escritas en lengua romance". El autor, que se considera "un aficionado en la materia", ha escrito su texto a "base de horas de esfuerzo, ya que se trata de un hobbie. Igual que otros disfrutan con el fútbol, yo me entretengo con los documentos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario