PEÑA DEL CUERVO


   Las coordenadas de la CAA, nos sitúan en un campo, inmediato al término municipal de Zuera y rodeado por la acequia de Rabal y el corte de la terraza sobre el río Gállego.

   Al realizar la prospección, se evidencian fragmentos de Terra Sigillata Hispánica y cerámicas comunes de cronología romana, así como los restos de un fuste de columna en piedra, que actúa de mojón.

   El resto del espacio que ocuparía el yacimiento está cubierto por cultivos.

  El yacimiento estaría fosilizado bajo el aterrazamiento del campo, seguramente conservando niveles y/o estructuras.

  Por los fragmentos cerámicos encontrados, parece posible situar la ocupación de lo que debió ser una villae, en un momento del alto imperio. Si consideramos la presencia del fuste de piedra y su posible cronología romana, sería una construcción de cierta monumentalidad e importancia.

   Hay que situarla en el marco de las villas que flanquearon el cauce del río Gállego, a una y otra margen del mismo.

NOTA. Texto sacado del PGOU de Villanueva de Gállego.





Arriba, tres tomas del fuste o columna de piedra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario