En sus inmediaciones se ha encontrado un sarcófago de origen romano, lo que indica su posible antigüedad. Perteneció a los padres mercenarios de San Pedro Nolasco de Zaragoza y fué famosa en el siglo XIX por poseer una fuente de aguas termomedicinales de la que se consumía bastante en la Capital; hoy en día esta fuente se encuentra cerrada. Cuenta la leyenda que entre sus muros hubo un cuartel francés durante la Guerra de Independencia y que era un lugar donde solía atracar el bandolero Cucaracha, por estar muy próxima a la carretera y rodeada de barrancos.*
*NOTA: Texto extraído de Wikipedia
En referencia a las aguas termales, Pascual Madoz en su Diccionario Geográfico Estadístico Histórico 1845-1850, dice lo siguiente: También se encuentra a 1/2 hora del pueblo en la carretera de Zaragoza a Huesca un establecimiento de aguas minerales hidro-sulfúricas, que no obstante el ser muy reciente su descubrimiento, se hace ya mucho uso de ellas con buen éxito en varias enfermedades.
Vista de la Torre San Miguel en mayo de 2001 (desapareció en 2015).
No hay comentarios:
Publicar un comentario