Las Santas Reliquias proceden de la Cartuja de San Vito Martir, << en el lugar que llaman Priiel junto a la imperial ciudad de Ratisbona>> (Alemania). Fueron rescatadas tras un incendio en su iglesia, por un Prior de ese convento de nombre Benedicto y se encontraban en <<una urna esférica que cuelga sobre el altar mayor>> junto con <<un antiquísimo y vetusto pergamino>>. El 5 de marzo de 1591 fueron entregadas al Padre Francisco de Quintana, <<Comisionado para la provincia de Alemania>> junto con esta bula.
Arriba Bula y su sello.
Según este documento el Relicario contiene restos de: Abades, apóstoles, cartujos, confesores, eremitas, evangelistas, mártires, obispos mártires, papas, santos. Asi como recuerdos de los Santos lugares.
Entre todas estas Santas Reliquias se pueden destacar:
Clavo de la Santa Cruz del Señor, Ropas de la Virgen María, Túnica de San Juan Evangelista, Cabellos de San Juan Bautista, Reliquias de los Apóstoles Pedro, Pablo, Andrés, Juan, Santiago, Felipe, Tomás, Santiago, Simón, Matías y Bernabé.
Y los Evangelistas Lucas y Marcos. Papas: Clemente, Cleto, Alejandro, Urbano, Fabiano, Cornelio, Sixto, Cipriano, Gregorio y León. Paulo (primer eremita). Dionisio Areopajita.
Santos: Valentín, Pantaleón Antonio, Cosme, Damián, Jerónimo, María Magadalena, Águeda, Cecilia, Lucía, María Egipciaca, Sebastián, Walpurgis, y su padre el rey Ricardo de los sajones, Lorenzo, Barbara, Once mil vírgenes, Santa Catalina, María y Salomé. Columna de la Pasión, Santo Lignun Crucis, Piedra y óleo del Sepulcro del Señor y <<otros tantos santos a cuyas oraciones nos unimos.
El padre Quintana entregó este relicario, el veintisiete de diciembre de mil quinientos noventa y cuatro, en la Cartuja de Santa María de los Ángeles de la ciudad de Roma a Doña Juana de Aragón, esposa de D. Antonio de Cordoba y Cardona, embajador de la Corona española ante el Papa. Con la condición de que <<dichas Santas Reliquias se tengan perpetuamente en pública veneración como en la Cartuja o Monasterio de Ratisbona donde fueron veneradas públicamente>>. Figura como una de los testigos el <<Doctor Juan Rodriguez de Villanueva, presvítero seguntino>>.
Las Santas Reliquias seguían en la Ciudad Eterna en abril de 1598.
Según una nota manuscrita en la parte inferior de la Bula, las Santas Reliquias fueron visitadas en Villanueva de Gállego el 29 de julio de 1714 por D. Thomás Broto y Pérez. Visitador General del Arzobispo de Zaragoza, Ilmo. S. Rvdo. D. Josseph Téllez Pellicer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario